Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Martha Cecilia Cuellar Añez 31 interrupción en el procesamiento, durante la cual, la superficie en contacto con los alimentos pudo haberse contaminado. Cuando los equipos y utensilios son usados en una operación de producción continua, los utensilios y las superficies de los equipos en contacto con los alimentos deben estar limpias y sanitizadas. Las superficies de equipos usados en operaciones de plantas de procesamiento de alimentos, que no están en contacto con alimentos deber ser limpiadas con la frecuencia que sea necesaria para evitar la contaminación de los mismos. Artículos desechables de materiales de plásticos o papel deben ser almacenados en recipientes apropiados y deben ser manipulados, repartidos, usados y desechados con el objeto. Los agentes sanitizantes deben ser adecuados y seguros bajo las condiciones de uso. 2.6 SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS NB-ISO 22000 La inocuidad de los alimentos se refiere a la existencia de peligros asociadas a los alimentos en el momento de su consumo (ingestión por los consumidores). Como la introducción de peligros para la inocuidad de los alimentos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena alimentaria. Así, la inocuidad de los alimentos está asegurada a través de la combinación de esfuerzos de todas las partes que participan en la cadena alimenticia. 11 Las organizaciones dentro de la cadena alimentaria varían desde productores de alimentos para animales y productores primarios, hasta fabricantes de alimentos, operadores de transporte, almacenaje y subcontratista para la venta al por menor y centros de servicios de alimentación (junto con organizaciones interrelacionadas tales como productores, equipamiento, material de embalaje, agentes de limpieza, aditivos e ingredientes). Los proveedores de servicios también están incluidos. 11 “IBNORCA” NB-ISO 22000, Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw