Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Martha Cecilia Cuellar Añez 17 frescas, congeladas o procesadas, los zumos de fruta, los cereales y las legumbres, hasta las grasas y los aceites, el pescado, la carne, el azúcar, el cacao y el chocolate, y la leche y los productos lácteos. 2.2.3 El código internacional de prácticas recomendado - principios generales de higiene de los alimentos El código internacional de prácticas recomendado - principios generales de higiene de los alimentos CAC/RCP 1-1969, Rev. 4 (2003), es reconocido internacionalmente como esencial para garantizar la inocuidad y la seguridad del alimento consumido. Son recomendaciones para los gobiernos, industrias y consumidores. Este código es considerado la base para el desarrollo de un sistema fundado en HACCP, para garantizar la inocuidad del alimento. Los objetivos de los Principios Generales de Higiene de los Alimentos Seguros del Codex son: Identificar los principios esenciales de alimentos aplicables a toda la cadena alimentaria (desde la producción primaria hasta el consumidor final), para alcanzar el objetivo de garantizar un alimento inocuo para el consumo humano. Recomendar un acercamiento basado en el plan HACCP como un medio para garantizar la inocuidad alimentaria. Indicar las pautas de implementación de estos principios. Proporcionar las pautas para los códigos específicos que puedan ser necesarios en sectores de la cadena alimentaria, procesos o productos, para mejorar las especificaciones para dichas áreas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw