Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Martha Cecilia Cuellar Añez 15 Figura 2-1: Prerrequisitos para la implementación de un Sistema de Gestión de Inocuidad. Fuente: IBNORCA, Buenas Prácticas de Manufactura. 2.2 EL CODEX ALIMENTARIUS El Codex Alimentarius, o código alimentario, se ha convertido en un punto de referencia mundial para los consumidores, los productores y elaboradores de alimentos, los organismos nacionales de control de los alimentos y el comercio alimentario internacional. Comprende una serie de normas generales y especificas relativas a la seguridad alimentaria, que han sido formuladas con el objetivo de proteger la salud de los consumidores y de garantizar unas prácticas equitativas en el comercio de los productos alimentarios. Los productos destinados al consumo local o a la exportación deben ser seguros y de buena calidad. La Comisión del Codex Alimentarius fue creada en 1963, establecida la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en ingles) y la
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw