Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Introducción y Objetivos Martha Cecilia Cuellar Añez 13 Cuadro 1-1: Metodología del proyecto. Objetivo específico Acciones Métodos/Herramientas Resultados esperados 1 Realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa Recopilar información de fuente primaria y secundaria x Encuestas x Registro a través de observación x Entrevistas x Check List Conocer la situación actual respecto a BPM y POES 3 Establecer las condiciones para implementar las Buenas Prácticas de Manufacturas en todas las áreas de elaboración. Elaboración de documentos respecto a BPM y POES. Diseñar el plan para la implantación del sistema. x Norma NB 855- Código de Practicas Principio Generales de Higiene de los Alimentos x Codex Alimentarius CAC/RCP 1-1969 Rev 4 (2003) x Resolución Administrativa 019/2003 x Cronograma para la implantación x Programa de capacitación y charlas. Documentación de las BPM y POES 4 Diseñar Procedimientos Operacionales Estandarizados de Sanitización para todas las áreas de elaboración. 5 Determinar los costos para la implementación y el mantenimiento de la propuesta. Cotización de materiales, herramientas y programas de capacitación x Análisis de costos operativos Costos de implementación del proyecto Fuente: Elaboración propia según objetivos planteados.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw