Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Introducción y Objetivos Martha Cecilia Cuellar Añez 2 La propuesta que se quiere presentar esta referida a: Diseño de una propuesta para la implementación de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de sanitización para la empresa gastronómica “ Food Resto Bar ” . Es preciso indicar que la aplicación de buenas prácticas de manufactura de alimentos, generan no solo ventajas en materia de salud; sino también en la reducción de costos, pues evitará pérdidas de productos por descomposición o alteración producida por contaminantes diversos y, por otra parte, mejora el posicionamiento de los productos, permitiendo así a la empresa gastronómica Food Resto Bar competir efectivamente en el mercado a nivel local y nacional. 1.2 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 1.2.1 Reseña Histórica La empresa gastronómica Food Resto Bar fue fundada en el año 2007 por tres socios, grupo gastronómico que está consolidado y experimenta un crecimiento permanente con la empresa al estar abriendo varias sucursales en el medio. En menos de tres años ya contaba con cuatro locales propios de venta de alimentos con características ambientales muy particulares, que invitan a compartir momentos agradables en actividades familiares, de negocios o entre amigos. Además, por las exigencias del mercado y el interés de mejorar la calidad de sus productos y servicios, en el 2008 inauguró una planta para la producción de alimentos, donde funciona también la central administrativa. Con el afán de desarrollar nuevos mercados y nuevas marcas, en el 2010 se incursiona en la tendencia mundial de generar espacios para la venta de comida rápida, diseñados especialmente para el cliente que no cuenta con el tiempo, pero que no está dispuesto a renunciar a calidad, generando una marca que refleja justamente este principio y a la cual se le agrega el concepto diferencial de la marca fast food (comida rápida) ya conocida. Se crea

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw