Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Inversiones y Costos Operativos Martha Cecilia Cuellar Añez 99 6 CAPITULO VI INVERSIONES Y COSTOS OPERATIVOS 6.1 INTRODUCCION En el presente capítulo se desarrollará el estudio de las inversiones que deberá realizar la empresa para la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización. Se efectúa un análisis de inversiones el cual se clasifica en: Inversiones Fijas e Inversiones Diferidas, basándose en las cotizaciones respectivas, también se realizó un análisis de los costos operativos para la implementación de las BPM’s y POES. 6.2 INVERSION FIJA Este tipo de inversión se caracteriza por su materialidad (se puede tocar y ver) y está sujeta en su mayor parte a la depreciación, que es sinónimo de la desvalorización gradual a lo largo de su uso, ya sea por desgaste o por obsolescencia. La inversión fija está compuesta por: 6.2.1 Obras civiles Su valoración está en función a los costos incurridos en la infraestructura del proyecto, es decir, a todos los costos que se efectuarán para la refacción o modificación en la infraestructura. En el cuadro 6.1 se detalla la inversión referida a obras civiles:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw