Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de Implementación Martha Cecilia Cuellar Añez 98 5.4 CONCLUSIONES DE LA PROPUESTA. En este capítulo se ha desarrollado un conjunto de propuestas para la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización para la empresa gastronómica Food Resto Bar. La propuesta fue desarrollada en base a un diagnó stico de los diez aspectos que engloban las BPM’s. Se desarrollaron un conjunto de propuestas para sanear las falencias existentes en base al diagnóstico de las Buenas Prácticas de Manufactura desde el ingreso de las materias primas e insumos hasta el despacho del producto terminado; es decir recomendaciones para cada uno de los diez aspectos de las BPM. Notándose que los aspectos de infraestructura, materia prima y personal son los que tienen más necesidades o falencias en cuanto a las normativas para una industria de alimentos de acuerdo a los requisitos de normas alimentarias como ser el Codex Alimentario versión: CAC/RCP 1-1969, Rev. 4 (2003), la NB 855 Código de prácticas – principio generales de higiene de los alimentos y la Resolución Administrativa 019/2003 Requisitos sanitarios de elaboración, almacenamiento, transporte y fraccionamiento de alimentos y bebidas de consumo humano. Se llegó a realizar las instalaciones sanitarias implementando los dispenser de jabón líquido y papel toalla en cada cubículo de producción, como también se capacitó al personal sobre las Buenas Prácticas de Manufactura de manera teórica y práctica. También por elaboración propia fueron desarrollados, implementados y documentados los Procedimientos Operativos de Sanitización para cada una de las tareas realizadas de limpieza y desinfección de equipos, utensilios y área de trabajo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw