Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de Implementación Martha Cecilia Cuellar Añez 90 Prioritario Se debe determinar e identificar un espacio para la disposición y acumulación de desechos fuera de las áreas de producción, por lo menos de unos 50 metros de distancia 16 . Estos desechos deben ser seleccionados de acuerdo al tipo (desechos orgánicos o desechos inorgánicos) y depositados en los contenedores con tapa para desechos correspondientes de acuerdo al tipo. Para esto se empleo una clave de colores: Los envases de lata, bolsas plásticas, aluminio, botellas plásticas, entre otros envases serán desechos inorgánicos y serán depositados en el basurero Amarillo Los residuos de alimentos resultantes de las actividades productivas como ser gordura de las carnes, huesos, lechuga en mal estado, cascaras de cebolla y zanahoria serán desechos orgánicos y serán depositados en el basurero Verde Se deben retirar todos los recipientes que se encuentren llenos de desechos dentro de las áreas de producción de manera inmediata; estos igual cumpliendo la clasificación de desechos. Secundario Una vez separada el área limpia del área sucia del centro productivo se propone el siguiente manejo para los residuos, tanto orgánicos como inorgánicos resultantes de las actividades productivas realizadas. Ver figura 5-3. Estos serán retirados del cubículo por medio de un carrito que usa la empresa para transportar la basura hacia el área sucia del centro de producción, hasta ser depositados en los contenedores de basura. Y es obligatorio la limpieza y desinfección de los basureros de cada cubículo de producción y del carrito que transportará la basura hasta el lugar de acopio. 16 Referencia según normas establecidas por la OPS (Organización Panamericana de la Salud).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw