Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de Implementación Martha Cecilia Cuellar Añez 84 Es importante resaltar que a este curso de capacitación, irán 3 personas integrantes de la empresa, es decir el jefe de operaciones más dos auxiliares, una vez adquiridos los conocimientos del curso, estos capacitaran a todos los operarios de la empresa. Se elaboró un programa de capacitación y concientización sobre las buenas prácticas de manufactura a los operarios, que se llevara a cabo por temas específicos. Ver en el anexo X el programa de capacitación. Secundario Se recomienda capacitar al personal de limpieza en la preparación de detergentes y desinfectantes como mínimo dos veces al año. 5.2.6 Producto Terminado Es esencial que una vez terminado el proceso de elaboración el producto terminado cumpla con las especificaciones de calidad, sanitarias y normativas. Se recomienda la realización de directrices para el rechazo y manipulación de un producto no conforme. Se propone las siguientes mejoras en cuanto a este aspecto: Prioritario Cómo se menciono en el diagnóstico, la empresa no tiene definido el tiempo de duración de cada producto terminado, para estos se debe establecer mediante pruebas la vida de estanterías de cada uno de éstos y adicionar este dato en las etiquetas de cada producto. Para cumplir con los requisitos exigidos por el SENASAG la codificación de las etiquetas debe contener el nombre del producto, lote y fecha de vencimiento como mínimo, por lo tanto se va a modificar la etiqueta actualmente utilizada en la empresa, sujetando lo siguiente: Código Lote Nombre Peso Vida de estantería Fecha de vencimiento 70151003 342-13 Esp Food - POLLO (200gr) 0,200 gr 6 días 13/11/2013

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw