Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de Implementación Martha Cecilia Cuellar Añez 81 x La ropa de trabajo no deberá presentar bolsillos. x No permitir la salida de los empleados con el uniforme puesto en horas de trabajo. x No dormirse en los almacenes ni en ningún lugar en las horas de trabajo. x Leer los carteles de aviso y recomendaciones diariamente. Se deben respetar las áreas de trabajo ya que un flujo del personal por diferentes áreas puede ocasionar una contaminación cruzada principalmente entre los productos que se consumen cocidos de los productos que se consumen crudos. Se elaboró un procedimiento de higiene del personal adjuntado a los anexos (ver anexo IX). Secundario No aplica. - Salud del personal Prioritario Se deben mantener en todo momento vigente los carnets sanitarios de todo el personal que tiene contacto directo con el producto, para así avalar el buen estado de su salud. Todos los operarios deberán reportar heridas, cortaduras, enfermedades (resfríos, enfermedades gastrointestinales, entre otras) que presenten, al encargado de producción, para tomar las medidas necesarias, ya sea proteger la herida (desinfectar y cubrir la herida con gasas y posteriormente con un material impermeable, por ejemplo) u rotar al personal para que realice otra actividad y así evitar que tenga contacto con el producto. Se elaboró la siguiente planilla para tener un control sobre los reportes de accidentes. Ver cuadro 5-5:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw