Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo IV: Diagnóstico de Mantenimiento Diego Antezana Zbinden 75 Es cierto que la matriz de criticidad entrega como equipos críticos al caldero, acumulador de vapor, tanque para aire comprimido, tanque para agua a presión y el transformador, sin embargo el mantenimiento de toda esta maquinaria es terciarizada por empresas especializadas en ese equipo, por ese mismo hecho de que estos equipos son delicados o que todavía poseen algún tipo de garantía. Por lo tanto el enfoque del proyecto estará direccionado hacia los demás equipos cruciales que son mantenidos por el personal de planta, o sea los semicríticos como ser:  Preexpansora  Bloquera  Moldeadora  Montacargas  Bombas de agua 4.7. Conclusiones del Diagnóstico Analizando los resultados del Diagnóstico se ha llegado a las siguientes conclusiones:  El área de mantenimiento requiere mejoras en lo referente a su plan de mantenimiento realizando tareas costo-eficaces en periodos definidos evitando así paradas inesperadas que afectan la producción.  Se necesita de la colaboración y del compromiso de diferentes funcionarios de la empresa para poder realizar las mejoras en el plan de mantenimiento.  Se debe priorizar la elaboración de un registro de fallas amigable con los indicadores de mantenimiento, los cuales nos revelaran el rendimiento de los equipos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw