Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo IV: Diagnóstico de Mantenimiento Diego Antezana Zbinden 69 MACROGRUPO: MAQUINARIA Maquinaria antigua La mayoría de las máquinas encontradas en la planta son muy antiguas, alguna con más de 30 años de antigüedad, lo que acentúa aún más la necesidad de un buen plan de mantenimiento e indicadores para saber su rendimiento. A mayor tiempo de vida útil existe mayor desgaste, lo que provoca el fallo de las máquinas. Maquinaria obsoleta A diferencia del anterior punto, se hace referencia a máquinas o componentes obsoletos a aquellos que están instalados pero que han dejado de funcionar sin parar la producción. Hay que analizar si dichos componentes pueden ser retirados ya que no están cumpliendo ninguna función o se los vuelve a poner en marcha. 4.5. Caracterización La metodología a seguir para poder realizar el diagnóstico de mantenimiento, es la siguiente: a) Obtener información histórica de equipos mecánicos y eléctricos de la base de datos de mantenimiento de la empresa Tecnopor SA. b) Realizar una caracterización de las tareas de mantenimiento que se realizan actualmente. c) Hacer un análisis de los indicadores que son importantes para la empresa Tecnopor SA. Para realizar el diagnóstico de mantenimiento de los equipos en Tecnopor, se realiza en base a una lista maestra de los equipos solamente de la Planta de Santa Cruz, la misma que se mostró antes en el Cuadro4.1.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw