Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo IV: Diagnóstico de Mantenimiento Diego Antezana Zbinden 68 Baja motivación De nuevo se hace referencia que el desempeño de la gente de mantenimiento es eficaz, sin embargo es notoria una baja motivación en cierto personal que haría del trabajo más eficiente. MACROGRUPO: MÉTODO Registro de intervenciones inadecuado Se puede encontrar un registro de los trabajos de mantenimiento pero que no contiene información útil para un análisis y no es completo, el formato del registro podría mejorar, y por último el registro no es llenado correctamente por el personal. Falta de indicadores de mantenimiento Para establecer el comportamiento de la maquinaria y determinar su rendimiento es importante obtener indicadores de mantenimiento. La planta hoy en día no cuenta con dichos indicadores por lo que tampoco se puede saber la eficiencia del personal de mantenimiento. No existe control en actividades Muchas reparaciones cumplen con el objetivo de poner en marcha la maquinaria, aunque algunas veces la calidad de la reparación no es la ideal. El control de los trabajos debería ser realizado para evitar prontas roturas o por lo menos gestionar mantenimientos permanentes. Poco detalle en planificación de mantenimiento La empresa no posee un plan de mantenimiento detallado, donde se encuentren las tareas a realizar y sus intervalos. El mantenimiento que se realiza es prácticamente correctivo, en menor cantidad preventivo, por lo que en su mayoría se espera a que suceda la rotura antes de actuar. Es verdad que se tiene una parada mayor de cada una de las máquinas, pero no se especifica las tareas a realizar en esas paradas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw