Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo IV: Diagnóstico de Mantenimiento Diego Antezana Zbinden 67 En la Figura 4.3 se puede distinguir los cinco macrogrupos, los cuales otorgaron un diagnóstico de los aspectos a mejorar que se detallarán a continuación: MACROGRUPO: REPUESTOS Repuestos adquiridos no aptos Si bien este factor no ocurre con todos los materiales, se da el caso en que el repuesto debe ser modificado para poder ser utilizado. Estas modificaciones afectan el correcto funcionamiento de los repuestos, además de quitarle vida útil. Repuestos deben ser importados La mayoría de la maquinaria encontrada en la empresa fue fabricada en otros países, por lo que varios de sus componentes también deben ser importados, ya que no se encuentran en el mercado local. Debe tomarse en cuenta las correctas especificaciones técnicas del componente, modo de transporte para el envío y tiempo estimado de llegada. Baja disponibilidad de repuestos Si bien algunos componentes tienen su recambio en almacén, existen elementos que no cuentan con su respectivo repuesto. Esto abre la posibilidad de un paro de línea de producción por no contar con un stock mínimo de repuestos críticos. MACROGRUPO: MANO DE OBRA Falta mayor capacitación en gestión del personal de mantenimiento El personal de mantenimiento realiza un excelente trabajo con las reparaciones de las máquinas, sin embargo se podría capacitar al personal para administrar, planificar, organizar, programar, ejecutar y controlar los trabajos del plan de mantenimiento independiente del jefe de planta.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw