Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo IV: Diagnóstico de Mantenimiento Diego Antezana Zbinden 64 4.2. Formulación de Problema Debido a los anteriores puntos tratados en la Identificación del Problema, se percata que la empresa necesita con urgencia un plan de mantenimiento de todos los activos físicos que se encuentran en la empresa. Este plan de mantenimiento es muy importante no solo para la parte operativa, sino también como seguridad industrial. Analizando varios modelos de mantenimiento y consultando a especialistas 9 en el rubro es que se decidió la implementación del RCMII en las maquinarias y equipos de la planta. Es un método que ha ido evolucionando de la industria de la aviación a la industria manufacturera con grandes beneficios mostrados a continuación: Si RCM se aplicara a un sistema de mantenimiento preventivo ya existente en la empresa, puede reducir la cantidad de mantenimiento rutinario habitualmente hasta un 40% a 70%. Si RCM se aplicara para desarrollar un nuevo sistema de mantenimiento preventivo en la empresa, el resultado será que la carga de trabajo programada sea mucho menor que si el sistema se hubiera desarrollado por métodos convencionales. Su lenguaje técnico es común, sencillo y fácil de entender para todos los empleados vinculados al proceso RCMII, permitiendo al personal involucrado en las tareas, saber qué pueden y qué no pueden esperar de esta aplicación y quien debe hacer qué para conseguirlo. Da especial importancia a los eventos que impactan la seguridad y se enfoca en reducir los riesgos a niveles tolerables para la organización. Mejora la calidad del producto. Realizar una propuesta de un plan de mantenimiento para todo la planta demandaría demasiado tiempo, por lo tanto se decidió identificar un “módulo” más reducido, que 9 Docentes del Diplomado en Gestión de Mantenimiento Industrial - INEGAS
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw