Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo III: Caracterización del Proceso Productivo Diego Antezana Zbinden 56 SUBSISTEMA DE CARGA DE MATERIAL La materia prima es succionada de los silos de estabilización a la tolva de prealimentación mediante la ayuda de una bomba de paletas capaz de crear un vacío en el sistema de carga de 1Bar. Existe un fotosensor colocado en el visor superior de la tolva que detecta si esta presenta materia prima para el llenado de los moldes de un ciclo. Si no fuese el caso, este sensor manda una señal a la computadora y los PLC activan la bomba con ayuda de válvulas de bolas que permiten cerrar el sistema y despresurizarlo cuando se quiere introducir la materia prima a los moldes con ayuda de los inyectores. La misma tolva tiene en la parte inferior un disco accionado por un cilindro neumático que se abre dando paso a la materia prima hacia dichos inyectores. Es importante que todo este sistema esté completamente presurizado caso contrario se succionaría aire y no la materia prima por lo que la tolva no podrá ser llenada. SUBSISTEMA DE AGUA El enfriamiento de los productos en el molde es crítico para su calidad y para ello se requiere del sistema de agua. La presión es de 5Bar y es la misma tanto en la red como en las máquinas moldeadoras. Consiste en una línea de distribución de agua hacia los moldes con ayuda de distintos elementos, como un filtro que limpia el agua de las impurezas que se encuentran en ella. Además consta de dos tanques de 30Litros cada uno que almacena el agua para un ciclo de producción a la presión requerida aunque también tiene instalado un bypass para que el agua pase directamente de la red a los moldes, esto es posible debido a que la presión de ambos es la misma. El flujo de agua al molde es permitido gracias a las válvulas neumáticas instaladas en las líneas tanto para el molde móvil como para el fijo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw