Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo III: Caracterización del Proceso Productivo Diego Antezana Zbinden 47 Recepción: Se importan ¨Big Bags¨ de 800Kg de perlas de poliestireno expandido (EPS), los cuales son descargados del camión con la ayuda de un tecle y mediante el montacargas son depositados en el almacén de materia prima. Es importante que la materia prima se encuentre en un espacio cerrado y seco, ya que puede perder propiedades si se encuentra en la intemperie, en especial en contacto con el agua. Se observa en la Figura 3.3, los “Big Bags” y el área de recepción de materia prima. Figura 3. 3 Área de Recepción Fuente: Fotografía del Almacén en Planta (Septiembre - 2013) Prehinchado: La Base del poliestireno expandido es el estireno, un líquido cuyas moléculas se polimerizan, dando origen a las macromoléculas de poliestireno. Gracias a la mezcla previa con agua, el estireno que contiene el agente de expansión (pentano), tras la polimerización en una caldera, se convierte en poliestireno, en forma de pequeñas gotas o perlas. Durante la Manipulación el poliestireno se somete al agua caliente o al vapor a temperaturas situadas entre aprox. 80 y 110ºC. Con ello, se ablanda el poliestireno, el agente de expansión se dilata y expande las perlas hasta un volumen 50 veces superior a la original. La duración e intensidad de la acción determina la densidad del producto,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw