Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo III: Caracterización del Proceso Productivo Diego Antezana Zbinden 44 CAPÍTULO III CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO La empresa Tecnopor SA es un referente en Bolivia por su fabricación de productos en base al poliestireno expandible, por lo tanto es importante conocer la materia prima y sus propiedades. 3.1. Materia Prima El poliestireno expandido EPS es un plástico celular y rígido mostrado en la Figura 3.1, que se puede presentar en una multitud de formas y aplicaciones. El EPS es una espuma de poliestireno moldeada, constituida por un aglomerado de gránulos, es utilizado para cajas térmicas (conservadoras), para embalajes de electrodomésticos y productos electrónicos, complementos alivianantes, cielos falsos con viguetas, viguetas pretensadas (muy utilizados en la construcción civil), etc. El poliestireno expansible es obtenido por la polimerización del monómero de estireno durante el cual se le agregan aditivos y agentes expansores, principalmente pentano. Tanto el monómero de estireno como el pentano, son hidrocarburos puros derivados del petróleo y están constituidos solamente por hidrógeno y carbono. Por su bajo peso y bajo factor de conductividad térmica es usado principalmente como aligerante o aislante en la industria de la construcción y como material de embalaje por su ligereza y excelente poder amortiguador de impactos, entre otras muchas cualidades como se enumeran a continuación: Liviano: contiene hasta un 98% aproximadamente de aire, lo que hace que su peso sea muy bajo. Estanqueidad: está formado por celdillas cerradas llenas de aire estanco en su interior. No posee capilaridad alguna.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw