Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo II: Marco Teórico Diego Antezana Zbinden 40 2.5. Indicadores de Mantenimiento Son parámetros numéricos que convenientemente utilizados pueden ofrecer una oportunidad de mejora continua en el desarrollo, aplicación del método y técnicas específicas de mantenimiento. La magnitud de los indicadores sirve para comparar con un valor o nivel de referencia con el fin de adoptar acciones correctivas, preventivas, mejorativas según sea el caso. La confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad son prácticamente las únicas medidas técnicas y científicas, fundamentas en cálculos matemáticos, estadísticos y probabilísticos que tiene el mantenimiento para su análisis. Los indicadores de gestión son aquellos que normalmente interrelaciona dos valores y nos aporta una visión completa que evalúa diversos aspectos de la gestión del departamento de mantenimiento En la actualidad existe una gran cantidad de indicadores pero dentro de los más comunes se pueden encontrar los siguientes:  TMEF – Tiempo Medio Entre Falla  TMPR – Tiempo Medio Para Reparación  TMPF – Tiempo Medio Para Fallas  Disponibilidad  Confiabilidad  Costo de Mantenimiento por Facturación Tiempo Medio Entre Fallas: Relación entre el producto del número de ítems por sus tiempos de operación y el número total de fallas detectadas en esos ítems en el periodo observado. TMEF= Donde: NOIT = Número de items HROP = Horas de Operación NTMC = Número total de fallas detectadas Este índice debe ser usado para ítems que son reparados después de la ocurrencia de la falla.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw