Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo II: Marco Teórico Diego Antezana Zbinden 31 es porque muchas de las respuestas sólo pueden ser dadas por personal de producción o de operaciones. Esto se aplica especialmente a las preguntas relacionadas con las funciones, efectos de falla, funcionamiento deseado y consecuencias de falla. Por esta razón la revisión de los requerimientos de mantenimiento de cualquier activo debería ser llevada a cabo en pequeños grupos que incluyan al menos a una persona de la función de mantenimiento y una de la función de operaciones. La conformación típica de un grupo de revisión se muestra en la siguiente Figura 2.5. Figura 2. 5 Grupo de Revisión Fuente: MOUBRAY, John 1997 El uso de estos grupos no sólo permite a los gerentes un acceso sistemático al conocimiento y la experiencia de cada miembro del grupo, sino que los mismos miembros del grupo incrementen marcadamente su entendimiento del activo físico en el contexto operacional. Facilitadores Los grupos de revisión RCMII trabajan bajo la guía de los facilitadores, que son los integrantes más importantes del proceso de revisión RCMII. Su rol es asegurar:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw