Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo II: Marco Teórico Diego Antezana Zbinden 23 Consecuencias Operacionales: una falla tiene consecuencias operacionales si afecta la producción (cantidad, calidad del producto, atención al cliente, o costos operacionales además del costo directo de reparación). Consecuencias No-Operacionales: las fallas que caen en esta categoría no afectan a la seguridad ni la producción, sólo implican el costo directo de reparación. Como se observará luego el proceso de RCMII hace uso de estas categorías como la base de su marco de trabajo estratégico para la toma de decisiones en el mantenimiento. Obligando a realizar una revisión de las consecuencias de cada modo de falla en relación con las categorías recién mencionadas, integra los objetivos operacionales, ambientales y de seguridad a la función mantenimiento. Esto contribuye a colocar a la seguridad y al medio ambiente dentro de las prioridades principales de la administración del mantenimiento. Para facilitar el análisis, se toma en cuenta el código otorgado de cada modo de falla resultante de la hoja de información y se lo traspasa a la Hoja de Decisión para evaluar las consecuencias, determinar las tareas de mantenimiento, el intervalo y los responsables a realizar las tareas. Esta hoja de decisión se observa a continuación en el Cuadro 2.2.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw