Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo II: Marco Teórico Diego Antezana Zbinden 13 Figura 2. 1 Evolución del Mantenimiento Fuente : http://sabinarodriguez.wordpress.com/author/sabinarc/page/21/ Primera Generación: Cubre el periodo entre 1930 y la 2da Guerra Mundial, en esta época la industria estaba poco mecanizada y los tiempos de servicio no eran críticos. La maquinaria era simple, fáciles de reparar, y normalmente estaba sobredimensionada. Además la prevención de fallas no era de alta prioridad gerencial por lo que el mantenimiento era netamente correctivo o “a rotura”. Segunda Generación: La 2da Guerra Mundial provoca un fuerte aumento de la demanda de toda clase de bienes. Este cambio sumado al descenso en la oferta de mano de obra, aceleró el proceso de mecanización en la industria. Conforme el proceso de mecanización aumentaba, la industria comenzaba a depender del buen funcionamiento de la maquinaria. Con este nuevo enfoque de mantenimiento, apareció el concepto de mantenimiento preventivo; que consistía en realizar revisiones periódicas a la maquinaria en intervalos fijos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw