Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana ¨San Pablo¨ CAPÍTULO I: Introducción y Objetivos Diego Antezana Zbinden 7 Además de estos productos, se identifican otros que vienen a ser complementarios a los ya nombrados anteriormente como ser: tornillos, cintas, yeso, pegamento, entre otros. 1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Tecnopor S.A. es una empresa con recorrido y prestigio, que ha crecido bastante en los últimos años, sin embargo este crecimiento acelerado ha dejado al descubierto aspectos en la empresa, donde se han evidenciado descuidos como ser el mantenimiento de los activos físicos. Mencionado anteriormente, el mantenimiento debería formar parte importante dentro de las actuales empresas y debería ser visto como una inversión, ya no así como un gasto. Consciente de los beneficios de un buen mantenimiento, la directiva de la empresa se ha planteado estructurar un plan de mantenimiento eficiente a fin de alcanzar una mejor disponibilidad de las maquinarias, lo que conllevaría a una mejor productividad y por ende a mejores utilidades. 1.4. Árbol de Problemas Como parte del análisis se desarrolló un Árbol de Problemas, encontrado en la Figura1.3, donde se observan las causas y consecuencias de la problemática principal que viene a ser que el mantenimiento de la empresa no es el adecuado.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw