Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
vi INDICE DE CUADROS CAPITULO I: INTRODUCCION Y OBJETIVOS Cuadro 1.1. TMEF y TMPR de algunos equipos críticos, gestión 2010. 17 Cuadro 1.2. Metodología de la Investigación. 24 CAPITULO II: MARCO TEORICO Cuadro 2.1. Clasificación ABC. 30 Cuadro 2.2. Preguntas Básicas del RCS. 36 Cuadro 2.3. Categorías del RCS. 37 CAPITULO III: CARACTERIZACIÓN DE LA REFINERIA GUILLERMO ELDER BELL Cuadro 3.1. Relación de personal. 49 Cuadro 3.2. Código alfabético para equipos. 58 Cuadro 3.3. Ubicación de equipos según procesos. 60 CAPITULO IV: DIAGNOSTICO DE MANTENIMIENTO Cuadro 4.1. Clases de Aviso Según SAP. 76 Cuadro 4.2. Descripción de Avisos. 76 Cuadro 4.3. Órdenes de Trabajo. 77 Cuadro 4.4. Lista de confiabilidad de equipos críticos. 79 Cuadro 4.5. Clasificación según Mantenimiento para equipo 3C-1301. 82 Cuadro 4.6. Estado del equipo 3C-1301 según mantenimiento. 85 Cuadro 4.7. Tiempo Medio Entre Fallas y Tiempo Medio Por Reparación. 88 Cuadro 4.8. Equipos para Área de almacenes. 97 Cuadro 4.9. Proceso Para La Creación de Pedidos Bajo Contrato Marco. 98 Cuadro 4.10. Proceso de gestión de reposición del stock, materiales de impacto. 103 Cuadro 4.11. Cuadro resumen de repuestos, gestiones 2010-2012. 108 CAPITULO V: DISEÑO DEL SISTEMA DE REPUESTOS CENTRADOS EN CONFIABILIDAD (RCS) Cuadro 5.1. Parada del sistema. 118 Cuadro 5.2. Resumen de la propuesta. 145 CAPITULO VI: ANALISIS DE COSTOS Cuadro 6.1. Número de interrupciones, gestión 2010. 158 Cuadro 6.2. Número de interrupciones, gestión 2011. 159 Cuadro 6.3. Número de interrupciones, gestión 2012. 160 Cuadro 6.4. Costo de falla de un equipo, gestión 2010. 161 Cuadro 6.5. Costo de falla de un equipo, gestión 2011. 162 Cuadro 6.6. Costo de falla de un equipo, gestión 2012. 163
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw