Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” CAPITULO III: CARACTERIZACION DEL PROCESO Vania Patricia Alarcón Velasco 38 3.2.1. Estructura Organizativa del Área El área de Mantenimiento está conformada por tres departamentos: 1. Departamento de Mantenimiento Mecánico. 2. Departamento de Mantenimiento Eléctrico. 3. Departamento de Mantenimiento de Instrumentación El área de Mantenimiento debe cumplir con las siguientes funciones: Definir Políticas de Mantenimiento. Coordinar y Administrar de forma segura los Procesos. Definir las Directrices, Metas y Objetivos. Coordinar la Planificación de Paradas de Planta. Coordinar la Planificación anual de Mantenimiento Preventivo Definir indicadores y Coordinar el Análisis Crítico de la Gerencia Coordinar y hacer seguimiento a los Servicios no Rutinarios, incluyendo paradas de unidades productivas programadas y no programadas y mantenimiento de tanques Coordinar las actividades de contratación de servicios de mantenimiento y montaje industrial. Coordinar la elaboración, seguimiento y control de los programas presupuestarios de mantenimiento. Promover estudios para determinar las causas básicas de los procesos de deterioro y las fallas. En la Figura 3.2 se muestra el organigrama del Área de Mantenimiento:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw