Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO II: MARCO TEORICO Vania Patricia Alarcón Velasco 28  Compra unitaria.  De uso poco frecuente.  Conocidos como repuestos “estratégicos”.  Relativo alto costo unitario.  Pocas unidades en el inventario.  Alto tiempo de reposición.  Alto impacto en el costo por “no tenerlos cuando son requeridos”. c) Ítems de Proyecto: Cumplen con las siguientes condiciones:  Se solicitan en función de las necesidades de cada proyecto.  Se compran de una sola vez al inicio del proyecto con las mismas maquinas.  Al finalizar el proyecto, los sobrantes se asimilan al inventario general o se venden.  Si se asimilan, no se ingresan como gastos en la empresa sino que se activan junto con el valor del proyecto. 2.5.3. Proceso RCS para Ítems de Bajo Índice de Rotación (BIR) El método de Repuestos Centrados en Confiabilidad con Bajo Índice de Rotación consiste en hacer una serie de preguntas, comenzando con los modos en los que el equipo puede fallar, pasando por los efectos de la falla y los efectos de un faltante para establecer la política de stock adecuada para cada repuesto. Cuadro 2.2. Preguntas Básicas del RCS. Fuente: Libro de Repuestos centrados en Confiabilidad, Ellmann y Sueiros. RCS – BIR: Cinco Preguntas Básicas ¿Cuáles son los requerimientos de mantenimiento del equipo? ¿Qué ocurre si no se dispone del repuesto? ¿Es posible predecir la necesidad del repuesto? ¿Qué inventario del repuesto es necesario? ¿Qué ocurre si los requerimientos de mantenimiento no pueden ser cumplidos?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw