Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO II: MARCO TEORICO Vania Patricia Alarcón Velasco 27  Coste de la pieza: Debido a la importancia de tener un almacén con el menor coste posible, el precio de las piezas formara parte de la decisión sobre el stock de las mismas.  Coste de la perdida de producción: si el coste de la producción perdida en caso de fallo es alto, es posible que sea interesante estudiar cada fallo que pueda tener el equipo y prever que piezas pueden ser necesarias para acometer cualquier posible contingencia. 2.5. Repuestos Centrados en Confiabilidad (RCS) 10 2.5.1. Definición El RCS es un proceso sistemático y estructurado, que deriva directamente de la filosofía RCM (Mantenimiento centrado en Confiabilidad), y que brinda una base racional para la optimización de inventarios de repuestos críticos. Este sistema determina el nivel de inventario de repuestos sin basarse en las recomendaciones del fabricante, pero si en los verdaderos requerimientos del equipo y las operaciones de mantenimiento que el inventario respalda. 2.5.2. Clasificación de los Ítems Los repuestos que se utilizan en la industria se pueden clasificar de distintas maneras. Se divide a la totalidad de los ítems en tres grandes categorías: a) Ítems de Alto Índice de Rotación (AIR) : Cumplen con las siguientes condiciones:  Comprados por lotes.  Demanda frecuente.  Conocidos como repuestos “de uso”.  Relativo bajo costo unitario, “descuentos por cantidad”.  Tiempo de reposición breve.  Bajo impacto en el costo por “no tenerlos cuando son requeridos”. b) Ítems de Bajo Índice de Rotación (BIR): Cumplen con las siguientes condiciones: 10 Repuestos Centrados en Confiabilidad, Ellmann Sueiro y Asociados, página 6.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw