Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO II: MARCO TEORICO Vania Patricia Alarcón Velasco 25 c) Modificaciones o mejoras posibles. d) Determinación del stock de repuesto que es deseable que permanezca en planta. El RCM presenta las siguientes características:  Determinación de los fallos funcionales y técnicos de los sistemas que componen cada uno de los equipos.  Determinación de los modos de fallo, tanto funcionales como técnicos.  Estudio de las consecuencias de un fallo: clasificación de fallos en fallos a evitar y fallos a amortiguar.  Determinación de medidas preventivas que eviten o amortigüen los efectos de los fallos.  Selección de las tareas de mantenimiento que se ajustan al modelo de mantenimiento determinado para cada sistema.  Determinación de las frecuencias óptimas para cada tarea.  Agrupación de las tareas en rutas y gamas de mantenimiento, y elaboración del plan inicial de mantenimiento.  Puesta en marcha de las rutas y gamas, y correcciones al plan inicial.  Redacción de procedimientos de realización de las rutas y gamas. 2.4. Repuestos 2.4.1. Definición 7 Un repuesto es una pieza que utiliza para reemplazar las originales en máquinas que debido a su uso diario han sufrido deterioro o una avería. 7 http://es.wikipedia.org/wiki/Repuesto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw