Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO II: MARCO TEORICO Vania Patricia Alarcón Velasco 24 haya faltantes, aunque la demanda fluctúe y el tiempo de reposición no se cumpla, dentro de límites esperables. Un nivel de servicio de 90% significa que una de cada diez demandas del cliente no será satisfecha; en uno de 99%, el almacén abastecerá noventa y nueva demandas de cien exitosamente. El nivel de servicio puede ser utilizado como una medida de efectividad o como una meta. Por ejemplo, una organización puede definir un nivel de servicio objetivo de 99%, y luego traducir el objetivo en niveles de stock máximos y mínimos permitidos utilizando estadísticas apropiadas. 2.3. MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD (RCM) 6 El Mantenimiento basado en Confiabilidad, es una técnica más dentro de las posibles para poder elaborar un Plan de Mantenimiento. Inicialmente fue desarrollada para el sector de aviación, donde los altos costes derivados de la sustitución sistemática de piezas amenazaba la rentabilidad de las compañías aéreas, fue trasladada posteriormente al campo industrial, después de comprobarse los excelentes resultados que había dado en el campo aeronáutico. El análisis según la metodología de RCM aporta una serie de resultados:  Mejora en la comprensión del funcionamiento de los equipos.  Estudio de las posibilidades de fallo de un equipo y el desarrollo de los mecanismos que tratan de evitarlas, ya sean producidas por causas intrínsecas al propio equipo o por actos personales.  Elaboración de planes que permiten garantizar la operación de los equipos dentro de los parámetros marcados. Esos planes engloban: a) Planes de Mantenimiento. b) Procedimientos operativos, tanto de producción como de mantenimiento. 6 Organización y Gestión Integral de Mantenimiento,Santiago García Garrido,página 37.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw