Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” CAPITULO II: MARCO TEORICO Vania Patricia Alarcón Velasco 23 de repuestos. El faltante de un repuesto, puede parar la producción por días y hasta semanas. El mantenimiento se ha adaptado bien a este nuevo ambiente, pero no siempre es posible garantizar la disponibilidad de repuestos y los tiempos de reposición de los vendedores. Por lo tanto, es esencial mantener stocks adecuados de repuestos para cubrir ambos mantenimientos, el planeado y el no planeado. 2.2.3. Análisis ABC El sistema de clasificación ABC fue concebido por General Electronic en los años 50, basado en la observación de que pequeños porcentajes de ítems representaban una gran proporción del valor total de ventas, e inversamente una gran cantidad de ítems almacenados representaban solamente una pequeña proporción de las ventas. El sistema ABC divide a las existencias del inventario en tres categorías, A, B y C. (Ver Cuadro 2.1.) Cuadro 2.1. Clasificación ABC. Clasificación Proporción de Ítems Proporción del Valor de Venta A 5%-20% 60% B 20%-30% 20%-40% C 50%-75% 5%-25% Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_ABC. 2.2.4. Lote Económico de Compra El método LEC (Lote económico de compra), funciona contrastando un balance entre el costo de mantener el stock y el costo de ordenarlo. Reconoce que cada orden de compra tiene algún costo. Para reducir este costo, debemos hacer menos órdenes y más grandes. Por otro lado, órdenes más grandes significan más capital inmovilizado en stock en promedio. El lote económico de compra es un compromiso entre estos dos extremos que minimiza el costo total a la empresa. 2.2.5. Nivel de Servicio El concepto de nivel de servicio fue desarrollado para dar una idea simple de la efectividad de un inventario. El nivel del servicio es la probabilidad deseada de que no
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw