Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” CAPITULO I: INTRODUCCION Y OBJETIVOS Vania Patricia Alarcón Velasco 17 1.7. METODOLOGIA El orden que sigue la metodología se expresa a continuación: Cuadro 1.2. Metodología de la Investigación. N° OBJETIVO ESPECIFICO ACCION METODOS / HERRAMIENTAS RESULTADOS 1 Elaborar un diagnóstico del Área de Mantenimiento en la Refinería Guillermo Elder Bell. Caracterizar la empresa y el área de mantenimiento. Recopilación de la información. Obtención de la información necesaria para diagnosticar el sistema u estado de la empresa. Diagnóstico del área de mantenimiento. Análisis de la información. Análisis de la gestión de mantenimiento. Determinación del actual sistema de mantenimiento. 2 Establecer los parámetros de funcionamiento del Área de Mantenimiento. Requerimiento del mantenimiento de los equipos. Técnica de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM). Técnica de costeo por ciclo de vida. Obtención de variables de funcionamiento de los equipos críticos. Disponibilidad de repuesto. Cumplimiento de los requerimientos. 3 Proponer el sistema Repuestos Centrados en Confiabilidad (RCS) a los repuestos de los equipos críticos del Área de Mantenimiento. Determinación de las horas de operación y horas de mantenimiento correctivo. Método del TMEF y TMPR. Obtención de los niveles de existencias de los distintos repuestos mediante la aplicación del RCS. -Determinación de los repuestos necesarios. -Análisis de costos para el inventario. -Determinación de niveles de existencia. -Elaboración del modelo de stock de seguridad. Técnica de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM). Técnica de costeo por ciclo de vida. Utilización de formularios operacionales. 4 Realizar una evaluación técnica y costos del sistema propuesto. Comparación de la producción programada con real. Representación gráfica de las variables de producción. Obtener los parámetros de evaluación de los resultados a alcanzar. Indicadores económicos y técnicos. Fuente: Elaboración propia
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw