Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO I: INTRODUCCION Y OBJETIVOS Vania Patricia Alarcón Velasco 7  Gas Licuado de Petróleo (GLP): El GLP está compuesto de propano, butano o una mezcla de los dos, la cual puede ser total o parcialmente licuada bajo presión con objeto de facilitar su transporte y almacenamiento.  Gasolina Especial: Líquido incoloro, volátil e inflamable, procedente de la mezcla de hidrocarburos. Se emplea como combustible en los motores de explosión. El valor del octanaje es de 85 de acuerdo a Ley Boliviana.  Gasolina Premium: Líquido incoloro, volátil e inflamable, procedente de la mezcla de hidrocarburos. Se emplea como combustible en los motores de explosión. Es una gasolina de mejor calidad, debido a que su valor de octanaje varía entre 90 y 110.  Jet Fuel: Fracción del petróleo crudo que se emplea como carburante para aviones y como combustible doméstico.  Diesel Oil: Producto terminado obtenido de la mezcla de los destilados intermedios que fueron generados por fraccionamiento del Petróleo Crudo. Utilizado en motores de combustión interna e ignición por compresión.  Crudo Reconstituido: El crudo reconstituido (RECON) es una mezcla de excedentes de gasolinas blancas, excedentes de crudo reducido y de cortes pesados de hidrocarburos. 1.3. FORMULACION DEL PROBLEMA La Refinería Guillermo Elder Bell cuenta con una cantidad aproximada de 220 equipos que forman parte de todo su proceso productivo. El departamento de Mantenimiento Mecánico está encargado de la planificación y ejecución de los mantenimientos correctivo y preventivo, de todos los equipos de la planta. Dentro de todos los equipos, existen algunos que requieren un mayor seguimiento y control de su condición, por considerarse críticos para el proceso de refinación de acuerdo a una criticidad definida por procedimiento interno de la empresa. Es decir, el funcionamiento de dichos equipos afecta a la continuidad de la producción y a la calidad de los productos, en la refinería suman un total de 48 equipos considerados críticos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw