Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO V: DISEÑO DEL SISTEMA RCS Vania Patricia Alarcón Velasco 162 CONCLUSIONES Las conclusiones más resaltantes son:  Elaborar un diagnóstico del Área de Mantenimiento en la Refinería Guillermo Elder Bell. El área de mantenimiento cuenta con 48 equipos denominados críticos de acuerdo al procedimiento nombrado anteriormente. Se recolectó toda la información correspondiente de cada uno de los equipos, para las gestiones 2010 a 2012. También, se identificó que no se cuenta con los repuestos necesarios, lo cual ocasionó que no se cumpliera con el Plan de Funcionamiento Anual de Equipos Rotativos, impidiendo así cumplir con la planificación de mantenimiento que garantice la confiabilidad y disponibilidad de los equipos. La mayoría de los indicadores pueden verse afectados en caso de que algún equipo denominado crítico deje de funcionar por la falta de algún repuesto, ya que impactaría directamente la capacidad equivalente de destilación de la planta.  Determinación de los parámetros de funcionamiento del Área de Mantenimiento. Se seleccionó información acerca de distintos métodos que pueden complementar el sistema RCS. También, se recolectó datos técnicos y económicos pertenecientes a los repuestos más importantes de los equipos críticos.  Proponer el sistema Repuestos Centrados en Confiabilidad (RCS) a los repuestos de los equipos críticos del Área de Mantenimiento. Una vez obtenida toda la información referente a cada equipo y a cada repuesto que le pertenece, se procedió al cálculo necesario para determinar el nivel de existencia adecuado para cada ítem, utilizando el formulario de la Categoría

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw