Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” CAPITULO V: DISEÑO DEL SISTEMA RCS Vania Patricia Alarcón Velasco 149 Figura 6.6. Costos reales, gestión 2012. Fuente: Elaboración propia. En la Figura 6.6. se observa que los costos de parada representan un incremente equivalente a una proporción aproximada de 15% a 58% en la gestión 2012, la cual afecta considerablemente la producción debido a que estamos suponiendo que los equipos que están en operación son solo titulares y no cuentan con el respaldo de un suplente. Siendo estas las condiciones de la planta, al aplicar los niveles de existencia que propone el sistema RCS, se pretende reducir las hora de parada disminuyendo así los costos de parada que son un gasto innecesario para la empresa. Enero Febrer o Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septie mbre Octubr e Novie mbre Diciem bre Costo de Produccion prevista 1.002.64 894.543 1.098.84 958.791 1.029.22 957.651 989.653 1.133.821.354.461.073.881.176.051.343.34 Costo de Parada 317.070 514.900 355.010 226.285 508.125 218.155 525.740 567.745 384.820 218.155 188.345 205.960 Total 1.319.711.409.441.453.851.185.071.537.341.175.801.515.391.701.571.739.281.292.031.364.391.549.30 0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000 1.200.000 1.400.000 1.600.000 1.800.000 2.000.000 Costos ($) COSTOS REALES Costo de Produccion prevista Costo de Parada Total
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw