Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO I: INTRODUCCION Y OBJETIVOS Vania Patricia Alarcón Velasco 2 CAPITULO I INTRODUCCION Y OBJETIVOS 1.1. INTRODUCCION Las empresas actualmente están en la búsqueda de la excelencia para ser cada día más competitivas, con el paso del tiempo se han caracterizado por aplicar tecnologías modernas para elaborar sus productos. El mejoramiento continuo de los sistemas y procesos es trascendental para lograr incrementar la productividad con eficiencia y su posición en el mercado. El mantenimiento según la Real Academia de la Lengua Española, se define como el “conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que instalaciones, edificios, industrias, etc., puedan seguir funcionando adecuadamente”. Esta es la razón, por la cual hoy en día las empresas tienen el reto de mejorar sus actividades de mantenimiento. Para poder cumplir con una gestión de mantenimiento, se debe elaborar una planificación de las actividades a realizar y se debe verificar su respectiva ejecución. A mediados de este siglo la industria comenzó a depender de equipos mecanizados para generar bienestar. A medida que esas máquinas se volvieron más importantes para la producción industrial, también las paradas de los equipos se volvieron más críticas. Para disminuir la cantidad de fallas de estos equipos, la industria ha desarrollado programas de mantenimiento cuyo propósito es reemplazar componentes o revisar los equipos antes de que ocurra una falla. Los altos costos de parada del equipamiento y los tiempos de entrega de repuestos para proveerlos en forma oportuna, han sido el motivo para darle la importancia y previsión necesaria al mantenimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw