Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO IV: DIAGNOSTICO DE MANTENIMIENTO Vania Patricia Alarcón Velasco 109 CAPITULO V DISEÑO DEL SISTEMA Una vez recolectada toda la información referente a los distintos métodos que pueden aplicarse para el desarrollo del sistema RCS y los datos que se utilizarán para la implementación del mismo en base al análisis y diagnóstico del mantenimiento realizado en los anteriores capítulos, se procederá a elaborar la secuencia de pasos correspondiente para la implementación del sistema RCS. El objetivo del presente capítulo es establecer un stock de seguridad de los repuestos de los equipos críticos de la Refinería Guillermo Elder Bell mediante la aplicación del sistema de Repuestos Centrados en Confiabilidad (RCS). 5.1. Metodología del RCS Este estudio describe una técnica, derivada directamente de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM), que identifica repuestos consumibles o de baja rotación. Generalmente se alcanzan ahorros sustanciales aplicando este método a repuestos caros, de baja rotación y críticos. RCS determina el nivel de inventario de repuestos sin basarse en las recomendaciones del fabricante pero si en los verdaderos requerimientos del equipo y las operaciones de mantenimiento que el inventario respalda. (Ver Figura 5.1.) RCS divide las consecuencias del faltante en cuatro categorías:  Riesgo incrementado  Seguridad/ Medio Ambiente  Operacional  No-operacional

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw