Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ix Descripción de almacenes. Análisis de stock de materiales. Una vez extraída la información correspondiente de cada uno de los equipos, se pudo rescatar que aproximadamente un 60% de éstos no cumple con el Programa Anual de Funcionamiento de Equipos Rotativos en las gestiones 2010 a 2012, debido a que éstos presentan alguna falla antes de cumplir con las horas de operación planificadas, ocasionando que no se pueda realizar ni cumplir un plan de mantenimiento que garantice la confiabilidad y disponibilidad de los equipos. Antes de aplicar el sistema RCS, se logró recolectar la información necesaria de manera satisfactoria gracias a la predisposición del personal que forma parte del Área de Mantenimiento. Previo, a la elaboración del formulario RCS, se seleccionó una de las cuatro categorías siendo elegida la categoría operacional, la cual se centra en la producción de la empresa. Posteriormente, se filtró la información de cada ítem, como ser: descripción del equipo, descripción del repuesto, tasa de demanda, tiempo de reposición para la sustitución, costos de producción y costos unitarios del repuesto. Se elaboró los formularios de Categoría Operacional para los siguientes repuestos: Anilla de compresión, Sello/impulsor/Aluminio, Anillo/Acero/sello de aceite, Gobernador, Cojinete axial, Sello mecánico mono-resorte 1.1/8", Válvula de retención de bronce, Soporte tipo clevis, Empaquetadura de teflón P/G 2401 A/B/C y Anillo de carbón. La metodología aplicada ha permitido determinar las unidad que deben haber de dicho repuesto en stock, a la vez los costos que forman parte de la categoría señalan las condiciones de producción de acuerdo al nivel de existencias que puede determinarse, el cual varia de 0 a 4 según sea el caso. El análisis de costos analizó tres situaciones que podrían afectar la producción de la empresa, las cuales son: La planta cuenta únicamente con equipos titulares. Cantidad de equipos paralizados o en stand by.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw