Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” CAPITULO IV: DIAGNOSTICO DE MANTENIMIENTO Vania Patricia Alarcón Velasco 96 deposita en el almacén 1 y almacén 2, en los cuales se tiene alrededor de 12.000 ítems a continuación se detalla la organización de los mismos: Almacén 1 : La ubicación de los materiales se identifica según la numeración de la fila y columna del estante. En total este almacén cuenta con 16 estantes, de los cuales 10 son para mantenimiento mecánico, 4 estantes para instrumentos y 2 estantes para mantenimiento eléctrico. El 80% de los ítems ubicados en este almacén pertenecen al área de mantenimiento, 10% al área de SMS (seguridad, medio ambiente y salud ocupacional) y el 10% restante a laboratorio. Los repuestos son organizados de acuerdo a las necesidades de los equipos, se clasifican de acuerdo a las siguientes familias: Bombas Cajas reductoras de velocidad Calderas Compresores Medidores y afines Instrumentos Turbinas Válvulas de seguridad Válvulas de control Almacén 2: Conformado por piezas utilizadas para los mantenimientos eléctrico y mecánico, los cuales representan un 70% y un 30% respectivamente. La reposición de los diferentes materiales almacenados se realiza dependiendo si estos son considerados material de impacto (Ver Anexo B-1), clasificación que se les da a los materiales previo análisis donde se considera el impacto que la ausencia de este material ocasionaría en el funcionamiento de las diferentes plantas y a la oferta del mercado, si entran dentro de esta clasificación se procede de acuerdo al procedimiento “Gestión De Reposición Del Stock De Materiales Que Ejercen Impacto Al Sistema De Gestión Integrado” (Ver Cuadro 4.10.), caso contrario se realiza a través de una planificación de trabajos a realizarse durante el año y de acuerdo a la necesidad de la planta.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw