Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” CAPITULO IV: DIAGNÓSTICO DE MANTENIMIENTO Vania Patricia Alarcón Velasco 90 disponibilidad de los equipos y los mantenimientos planificados según calendario. 4.4. Descripción de almacenes El almacenamiento de materiales en la Refinería se clasifica en cinco tipos, que deben ser identificados al grupo al que pertenecen según procedimiento establecido por la empresa antes de ser almacenados. a) Almacenamiento En Estantes. b) Almacenamiento En Bodega O Depósito. c) Almacenamiento En Ambiente Acondicionado. d) Almacenamiento En Plataformas Numeradas En Playa. e) Almacenamiento De Equipos Transitorios O De Gran Volumen. En el Cuadro 4.8 se muestran los equipos para el Área de almacenes: Cuadro 4.8. Equipos para Área de almacenes. HERRAMIENTA O EQUIPO CANTIDAD CARACTERÍSTICAS Monta carga 2 1.000 Kg y 1.550 Kg. de capacidad Carritos de 4 ruedas 3 20 Kg de Capacidad Escaleras 3 - Burritos de 2 ruedas 3 - Elevador de cilindros 1 136 Kg. de Capacidad Fuente: Área de almacenes, YPFB Refinación S.A. 4.4.1. Proceso actual de pedidos El Área de Compra de Bienes y Servicios está encargada del Proceso Actual de Pedido, el cual se instaura en el procedimiento de “Creación de pedidos bajo contrato marco en la RSCZ”, el cual establece que un Contrato Marco (CM) es un acuerdo que se efectúa como marco referencial con un proveedor para la provisión de bienes o servicios en un determinado periodo de tiempo, para facilitar la administración de condiciones particulares, asegurar la provisión del bien o servicio y el control de pedidos recurrentes. El pedido bajo Contrato Marco, es la solicitud formal a un
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw