Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO IV: DIAGNÓSTICO DE MANTENIMIENTO Vania Patricia Alarcón Velasco 89 Fuente: YPFB Refinación S.A. 4.3.5. Análisis general de indicadores El índice del costo de mantenimiento del mes de diciembre de la gestión 2012, indica que se gastó $us 478.582,02 representando un 83,8% del presupuesto planificado para ese mes por la Gerencia de Mantenimiento. Según, el detalle de los costos que incurren en el costo de mantenimiento: el costo de personal fue de $us 206.449,48 representa un 100,4%, el costo de materiales fue de 64.111,61 que corresponde a un 36,5% y costo de servicios fue de $us 208.020,93 corresponde a un 109,7% según planificación. El índice de mantenimiento del mes de diciembre de la gestión 2012, indica que se alcanzó el valor de 3,61 siendo 4,1 lo planificado. Los motivos son los siguientes: en cuentas de personal la ejecución fue superior en $us 873.89 de acuerdo a lo planificado, en cuentas de materiales la ejecución fue inferior en $us 111.662,46 de acuerdo a lo planificado y en las cuentas de servicios se tiene una ejecución superior en $us 18.394,57 de acuerdo a lo planificado. El índice de disponibilidad mecánica del Área 300 indica que se alcanzó un 90,59% de lo planificado, debido a que un paro programado para la reparación del condensador 3C-3201 afectó la disponibilidad de los equipos que forman parte de esta área. El índice del plan de mantenimiento preventivo indica que se ejecutó un 82,7% de las intervenciones planificadas para el mes de diciembre. Los equipos rotativos fueron afectados, debido a que no se realizó el mantenimiento preventivo planificado para 17 equipos. Finalmente, es necesario recalcar que tanto el índice de disponibilidad mecánica como el índice del plan de mantenimiento preventivo, no cumplen las tareas asignadas de acuerdo a su previa planificación para el mes de diciembre de la gestión 2012, en ambos casos debido a los paros programados del Área 300 y 302 que limitan la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw