Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
viii La Refinería Guillermo Elder Bell cuenta con una cantidad aproximada de 220 equipos que forman parte de todo su proceso productivo, de los cuales sólo 48 son considerados críticos según procedimiento interno de la empresa debido a que su funcionamiento afecta directamente la continuidad de la producción y la calidad de los productos. El problema principal que se presenta en la refinería, es que la mayoría de los mantenimientos no llegan a ser eficientes debido a la falta de repuestos en almacenes. La falta de disponibilidad de éstos puede ocasionar varias secuelas, siendo la principal la baja eficiencia del área de mantenimiento. También, existen otras consecuencias al no contar con el repuesto de forma inmediata, como ser las siguientes: Altos costos de producción debido a demoras en las reparaciones realizadas a los equipos. Paradas de planta no planificadas las cuales conllevan a una pérdida de ganancia para la empresa. La baja confiabilidad y baja disponibilidad de los equipos críticos se expresan en los indicadores de Tiempo medio entre fallas (TMEF) y Tiempo medio para reparación (TMPR), al no realizar su reparación con repuestos originales estos presentan fallas con mayor frecuencia. Al no contar con repuestos de forma inmediata, el tiempo de entrega por parte de los proveedores afecta directamente al tiempo de reparación. Posteriormente, se realizó el diagnóstico del mantenimiento en la empresa y para dicho análisis se ejecutó la siguiente metodología: Descripción de mantenimiento. Recopilación de datos e información d equipos críticos. Historial de mantenimiento. Análisis de los indicadores de mantenimiento.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw