Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO IV: DIAGNÓSTICO DE MANTENIMIENTO Vania Patricia Alarcón Velasco 84 70 horas desde la parada de planta, liberación del equipo, reparación de la pinchadura, pruebas del equipo, puesta en marcha de la planta y normalización de especificaciones del producto. (Ver Figura 4.15) 4.3.4. Índice de Plan de Mantenimiento Preventivo (%) El índice de Plan de Mantenimiento Preventivo refleja el cumplimiento de las intervenciones de mantenimiento preventivo planificadas para ciertos equipos en un determinado tiempo. Este indicador se basa en la cantidad de actividades de mantenimiento preventivo ejecutadas de acuerdo al Plan Anual de Mantenimiento Preventivo. Según, el análisis crítico del mes de Diciembre del 2012, se ejecutó con un 82,70% de las intervenciones programadas de mantenimiento preventivo. A continuación, se detalla por especialidad el cumplimiento de los mantenimientos preventivos: 99,70% de los mantenimientos planificados para los instrumentos, un 98,55% de los equipos eléctricos y un 60% de los equipos rotativos. Los equipos rotativos no cumplieron con la meta planificada, debido a que el personal que se tenía previsto para atender estos trabajos fueron designados a trabajos prioritarios en las paradas programadas de las áreas 300, 302 y Revamp del área 301 quedando sin atender un total de 17 mantenimientos preventivos los cuales se reprogramaron para el mes de enero del 2013. (Ver Figura 4.16.)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw