Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO IV: DIAGNÓSTICO DE MANTENIMIENTO Vania Patricia Alarcón Velasco 83 siguiente manera: En la Figura 4.14, se expresa el Índice de Mantenimiento desde Enero a Diciembre de la Gestión 2012. Este costo depende de dos variables: costo de mantenimiento y la capacidad de destilación equivalente (EDC), los cuales varían mes a mes en función a la producción de la planta. Analizando el mes de diciembre del 2012, se puede observar en la figura que el índice real fue de 3,61 representa el costo requerido para mantener la confiabilidad de los equipos de tal manera que se garantizar la producción planificada y así satisfacer las necesidades del cliente. La barra color celeste representa el índice real de cada mes, la línea verde el índice mensual planificado, la línea azul expresa el índice real acumulado por cada mes y la línea roja es el índice planificado acumulado por cada mes. El análisis crítico que se muestra, explica detalladamente la ejecución real de cada componente que forma parte del índice de mantenimiento. (Ver Figura 4.14.) 4.3.3. Índice de Disponibilidad Mecánica El Índice de Disponibilidad Mecánica se aplica para las cinco áreas que constituyen la planta industrial, las cuales son: 300, 301, 302, 303 y 320. Este índice expresa el cumplimiento de metas respecto a la disponibilidad de los equipos de cierta área durante un tiempo determinado. Se Calcula de la siguiente manera: En la Figura 4.15. se expresa la disponibilidad mecánica del mes de diciembre del 2012, del 100% planificado solo se alcanzó un 90,59% debido a un paro programado para reparación de pinchadura del condensador 3C-3201, el cual tuvo una duración de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw