Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO INGENIERÍA DEL PROYECTO MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES APLICACIONES: Las aplicaciones específicas incluyen el levantamiento de estructuras de plantas de potencia, plantas petroquímicas, montajes de estructuras de acero, equipos de minería, soldadura en ambientes de baja temperatura donde las propiedades de impacto sean importantes, construcción de vagones de trenes, rieles, equipos pesados. Construcciones navales en aceros de los grados A, B, D, y E, levantamiento de plataformas petroleras de gran espesor, construcción de calderas, tanques, gasoductos y oleoductos. Recomendado para soldaduras en aceros patinables y recomendable donde se requiera resistencia a la intemperie. En la figura (5.2), se muestra las diferentes posiciones que se pueden utilizar los soldadores, al momento de unir materiales. (4*) FIGURA (5.2): POSICIONES PARA UNIR MATERIALES AL MOMENTO DE SOLDAR FUENTE : WWW.CONARCO.COM.AR / CLASIFICACIÓN DE ELECTRODOS REVESTIDOS 5.3.2 PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y APLICACIONES DE BARRAS DE ELECTRODO DE ARCO ELÉCTRICO DE MEDIO CONTENIDO DE CARBONO SAE 1040 (0,3 — 0,43 %C) PROPIEDADES FISICOQUIMICAS: Electrodo de revestimiento celulósico que genera alta energía en el arco, lo cual asegura una profunda penetración en todas las posiciones, facilitando el trabajo en montajes donde las condiciones de soldadura no son ideales, tal como la preparación defectuosa de las juntas. Sus depósitos están libres de poros e inclusiones de escoria, lo cual proporciona seguridad en la inspección radiográfica. Presenta arco estable con moderada densidad de salpicaduras, de fácil encendido y re encendido (Hablando del transformador). En el cuadro (5.2) se describe los metales depositados para electrodos de medio contenido de carbono. (4*): Catalogo virtual www.conarco.com.ar/p dfgricon29 (Propiedades Fisicoquímicas de los Electrodos de soldadura de bajo contenido de carbono)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw