Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

VI 3.8. DETERMINACIÓN DEL PROVEEDOR DE MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACIÓN DE BARRAS DE ELECTRODO…………………..46 3.9. PROVEEDOR Y CANAL DE ABASTECIMIENTO……………………………...47 3.10. CONCLUSIONES………………………………………………………………….47 CAPÍTULO IV. ESTUDIO DE LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO………………………………..49 4.1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………50 4.2. OBJETIVOS………………………………………………………………………….50 4.3. DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA EMPRESA………………………….51 4.3.1. Factor Mercado…………………………………………………………...52 4.3.2. Factor Financiamiento…………………………………………………...53 4.3.3. Factor Tecnología………………………………………………………..53 4.4. DETERMINACIÓN DE LA LOCALIZACIÓN……………………………………..53 4.4.1. La cuidad de Santa Cruz de la Sierra………………………………….53 4.5. MICROLOCALIZACIÓN DEL PROYECTO………………………………………54 4.5.1. Área de estudio para la Microlocalización……………………………..54 4.5.2. Alternativas de Ubicación………………………………………………..55 4.5.2.1. Terreno 1……………………………………………………….56 4.5.2.2. Terreno 2……………………………………………………….56 4.5.2.3. Terreno 3……………………………………………………….57 4.6. IDENTIFICACION DE LAS FUERZAS MICROLOCACIONALES……………..58 4.6.1. Costo de Terreno (M1)…………………………………………………..59 4.6.2. Acceso Vehicular (M2)…………………………………………………..59 4.6.3. Distancia de Mercado Potencial y Proveedores (M3)………………..59 4.6.4. Impacto Ambiental al momento de utilizar Materias Primas Para la elaboración de Barras de Electrodo (M4)…………………….59 4.6.5. Impacto Ambiental al momento de manipular los productos Terminados dentro de los inventarios (M5)……………………………60 4.6.6. Disponibilidad de Servicios Básicos (M6)……………………………..60 4.6.7. Impuestos y gravámenes (M7)………………………………………….60 4.7. MÉTODO DE LOCALIZACIÓN……………………………………………………60 4.8. RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DEL TERRENO DE LA FÁBRICA DE BARRAS DE ELECTRODO…………………………………………………...61 4.9. CONCLUSIONES…………………………………………………………………...61 CAPÍTULO V. INGENIERÍA DEL PROYECTO……………………………………………….63 5.1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………64 5.2. OBJETIVOS………………………………………………………………………….64 5.3. NORMAS Y CLASIFICACIONES (SAE & AISI) PARA LA FABRICACIÓN DE BARRAS DE ELECTRODO DE BAJO Y MEDIO CONTENIDO DE CARBONO………………………………………………………………………65 5.3.1. Propiedades Fisicoquímicas y aplicaciones de Barras de De Electrodos de Bajo contenido de carbono SAE 1010……………67 5.3.2. Propiedades Fisicoquímicas y aplicaciones de Barras de De Electrodos de Medio contenido de carbono SAE 1040………….68 5.4. PROCESO DE FABRICACIÓN PARA OBTENCIÓN DE BARRAS DE ARCO ELÉCTRICO…………………………………………………………….70 5.4.1. Sistema de Proceso para obtención de Barras de Electrodo De Arco Eléctrico…………………………………………………………71 5.5. BALANCE DE MATERIA…………………………………………………………...74 5.6. REQUERIMIENTO DE MAQUINARIA Y COMPLEMENTOS………………….75 5.6.1. Características de las Máquinas………………………………………..75 5.7. PROGRAMA DE PRODUCCIÓN………………………………………………….78

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw