Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROYECTO DE GRADO ESTUDIO DE MERCADO MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES 22 En un estudio de Análisis de Oferta a las ferreterías (véase resultados en Anexos 1.2 ) que ofrecen productos de Barras de Electrodo en general, se aclara que al comprar los paquetes de 100 unid/caja, 150 unid/caja, 200 unid/caja y hasta de 300 unid/caja, se vende por kilo a un promedio de 2.07$/kilo (equivalente a 16.20Bs), cada kilo de Barras de Electrodo contiene de 16 – 17 barras dependiendo del peso. Este método de venta es conocido entre ellos como venta al “raleo de varillas por kilo” , y está dirigida más que todo a todas aquellas microempresas que necesitan proveerse de barras por día como ser (Metal – Mecánicas, Tornerías y Herrerías), para elaborar sus productos. 2.9. ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN En este punto del estudio se tendrán que tomar en cuenta los recursos necesarios a designar a la futura Fábrica para distribuir el producto. Estos recursos a recalcar son: Canales de Distribución: 1. Desde la Fábrica se distribuye a las importadoras y/o ferreterías, donde se concentre los potenciales clientes (conglomerados). 2. Alternativa de construir un puesto de venta en las mismas instalaciones de la Fábrica, para el aprovisionamiento de las industrias, almacenes en donde exista un departamento de mantenimiento. Trayectorias y Costo de Transporte: Utilización de rutas que nos ayuden a la minimizar los recorridos de entrega del producto a mercados potenciales. Publicidad & Marketing: Estrategias comerciales para llegar a la mente de los potenciales clientes mediante visitas técnicas, muestras gratis del producto, catálogos y calendarios. Estos recursos servirán de base para una estrategia comercial que la futura fábrica necesite y pueda optar la implementación de la misma.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw