Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO ESTUDIO DE MERCADO MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES Importación no Legal con precios bajos y desleales, incentivos adversos para la actividad empresarial en la industria manufacturera, baja dinámica económica, desempleo, subempleo, empleos de baja calidad y pobreza, demanda de bienes de bajo costo, incentivos adversos, etc. (2*) En general, la importación no legal se evade de varios pagos de tributos. Por un lado, la internación legal compone no solamente un arancel del (10%) sino también tasas de almacén aduanero, de verificación, aportes especiales, despacho aduanero y otros, que llegan a alrededor de un 5% adicional. Por otro lado, no paga los impuestos internos, como el IVA que tiene una tasa efectiva del 14,94% y el Impuesto a la importación específica para algunos productos, cuya tasa es variable. (3*) Para el estudio se determinó analizar las importaciones no legales, ya que estas son parte de la Oferta que se tiene dentro del País y que fácilmente tienen la capacidad de suplantar o anular la industria manufacturera de una nación y volvernos dependiente de las decisiones que tomen los evasores de aranceles e impuestos. En el cuadro (2.3), se refleja la importación no legal para todos aquellos elementos tensos activos y/o materiales abrasivos, ingresadas por las diferentes rutas y transportes de acceso (terrestre), establecidas en el País. (2*) Revista “NUEVA ECONOMÍA” – Productos de Contrabando en Bolivia (3*) Periódico Virtual : www.eldeber.com.bo ( 2008-11-30)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw