Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROYECTO DE GRADO ESTUDIO DE MERCADO MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES CUADRO 2.2. PROYECCIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE BARRAS DE ELECTRODO DE ARCO ELÉCTRICO AÑO 2008* 2009* 2010* MILLONES DE $US AMERICANOS (BOLIVIA) 3.423.456 3.611.943 3.810.808 SANTA CRUZ 1.369.382 1.444.777 1.524.323 FUENTE: (INE) / LIBRO DE LAS ESTADÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN (1997 – 2007) (*) DATOS PROYECTADOS PARA ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO Como se puede constatar en los registros históricos, hasta el año 2007 Santa Cruz de la Sierra demandaba barras de electrodo en un valor de 1.291.922 $us americanos. Se pronosticó que para el año 2010 Santa Cruz habría demandando de las importaciones aproximadamente 1.524.323 $us/americanos. Para el estudio de la oferta se tiene una proyección de 10 años solo a las importaciones a nivel regional. C. EXPORTACIONES Al igual que la variable producción, no se tienen registradas exportaciones de Barras de Electrodo a otros países debido a que las importaciones (registradas), son limitadas solo para satisfacer el mercado nacional. Por tanto la OFERTA queda determinada de la siguiente manera: OFERTA = PRODUCCIÓN + IMPORTACIONES - EXPORTACIONES OFERTA = IMPORTACIONES Esto quiere decir que la oferta de barras de electrodo de bajo y medio contenido de carbono, depende en su totalidad de las importaciones. 2.5.2. ANALISIS SOBRE LAS IMPORTACION NO LEGAL DE BARRAS DE ELECTRODOS Y/O MATERIALES ABRASIVOS A NIVEL NACIONAL La Importación no Legal, ha sido uno de los principales factores que ha afectado negativamente la expansión productiva, principalmente del sector de manufacturas, como se han mencionado en varias encuestas y opiniones emitidas por los empresarios a lo largo de los últimos 40 años. En este escenario parece haber generado una trampa de pobreza estructural en la economía boliviana.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw