Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES 1.6.1 ESTUDIO DE MERCADO Para la determinación de la demanda y la oferta, se partirá como base fundamental los registros históricos (Oferta – Demanda), en base a estos datos se utilizarán métodos de regresión y correlación para verificar el posible comportamiento que pueda tener a lo largo de su vida útil. En base a estos resultados, se determinará la demanda insatisfecha para el tiempo de vida del proyecto. 1.6.2 ESTUDIO TÉCNICO Se refiere a la descripción técnica del proyecto; es el conjunto de actividades que permiten calcular el tamaño óptimo del proyecto, la región geográfica y sitio exacto de ubicación; también realizar un análisis de la organización administrativa, definición de los productos y servicios a ofertar, sin olvidar las construcciones civiles que requiere el proyecto para su funcionamiento. 1.6.3 ESTUDIO ECONÓMICO Comprende toda el área Económica - Financiera, en esta etapa del Estudio, nos ayuda a determinar las inversiones y la forma de financiar dichas inversiones. Se utilizarán Métodos contables para determinar el flujo de caja que tendrá el proyecto durante su vida útil. Además de estas tres fases, se añadirá el Estudio de Impacto Ambiental. Para determinar el grado de efectos al medio que ocasionará la fase operativa el proyecto y elaborar estrategias para minimizar los efectos negativos. Según Ley Boliviana Nº 1333, en la que indica que todo proyecto deberá tener un estudio de Impacto Ambiental.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw