Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO CONCLUSIONES – RECOMENDACIONES Y BIBLIOGRAFÍA MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES  Se determinó localizar la futura fábrica en el departamento de Santa Cruz de la Sierra (macrolocalización) y su ubicación (micro) será en el Parque Industrial PI-Mza 27, con una superficie de 2.800 m2, ya que se encuentra dentro de las nuevas zonas industriales en donde se cuenta con todos los servicios básicos.  Dentro de los estudios de Ingeniería del Proyecto, se determinó que la alternativa tecnológica elegida (Proceso de fabricación), es la más adecuada para poder llegar a cumplir con la demanda del producto.  Las inversiones necesarias para implementar el Proyecto, abarcan un monto de 443.107$us , donde 173.629$us representa el aporte propio (39%), y 269.478$us el financiamiento externo (59%).  Del Estado de Resultados se obtiene que el Proyecto es capaz de generar en su primer año de funcionamiento una utilidad neta de 294.224 $us, en su segundo año 250.627 $us, en su tercer año 312.182 $us, en su cuarto año 342.858 $us, en su quinto año 368.521 $us, en su sexto año 378.135 $us, en su séptimo año 392.515 $us, en su octavo año 416.251 $us, en su noveno año, 418.345 $us y en su último año 446.364 $us.  Con los indicadores económicos utilizados como el VAN, TIR, TMAR, Rentabilidad y el TRC, se ha demostrado que el proyecto es atractivo y rentable desde el punto de vista Económico Financiero.  De acuerdo a la Ficha Ambiental (FA) y la matriz de Evaluación de Impactos, se puede verificar que el presente Proyecto pertenece a la Categoría III, por lo que no requiere de un (EEIA) Analítico Específico, pero si se debe realizar un Planteamiento de Medidas de Mitigación y Seguimiento Ambiental

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw